La infección por el virus de la hepatitis C (HVC) constituye un problema de salud pública a nivel mundial, causando enfermedad hepática aguda y crónica. El 80-85% de las personas infectadas no eliminan el virus de su organismo y permanecen crónicamente infectada y en el 10-25% de los infectados la enfermedad progresa ocasionando graves daños hepáticos como cirrosis, cáncer de hígado y muerte. El tamizaje de la infección por HVC tiene capital importancia en algunos grupos de pacientes (pacientes con factores de riesgo, donantes de sangre), se han desarrollado una variedad de pruebas diagnósticas basadas en la detección de anticuerpos contra varias proteínas virales. Los ensayos serológicos de tercera generación, de tipo ELISA o CLIA, son sistemas de alta especificidad y muy alta sensibilidad y su periodo ventana está en torno a las 6 o 7 sem. Recientemente en nuestro país surgen test rápidos basados en técnicas de inmunocromatografía que ofrecen resultados en menos de 30 min, con desempeño comparable a los métodos antes mencionados.
Bibliografia 1
No hay comentarios:
Publicar un comentario